Entradas

Evolucion de las plantas

Imagen
    Las plantas se adaptan a las adversas condiciones que imperan en el medio terrestre, medio en el que existe una gran variedad de plantas distintas lo que nos puede hacer sospechar que son organismos que se han ido adaptando a condiciones diferentes entre sí, por lo que las soluciones a estas distintas condiciones son variadas. El medio terrestre es muy heterogéneo, dentro del agua existe menos variedad en los organismos ya que los ambientes dentro del agua son más homogéneos.  Las plantas se originaron entre los primeros seres vivos de La Tierra. Descienden de los eucariotas autótrofos aparecidos en el proterozoico . Sus primeros representantes no fueron vasculares. Por el contrario tenían estructuras apenas diferenciadas. Dependían del agua completamente para su vida. La evolución de las algas las lleva a desarrollar las primeras hojas. Inmediatamente en el silúrico comienzan a desarrollarse las primeras plantas terrestres independientes de las evoluc...

Regiones naturales

Imagen
Son ciertos tipos de regiones geográficas, que son delimitadas principalmente por accidentes físicos relacionados con el relieve, y en menor medida por el clima la vegetación, la hidrografía y otros aspectos locales .   Las Regiones Fisiograficas en la Geografía de México, tiene una compleja topografía que se caracteriza por una vastedad de contrastantes y una feroz heterogeneidad.Casi dos millones de kilómetros cuadrados, nuestro territorio nacional, es una de las áreas más accidentadas del mundo. Dentro del continente americano México se revela como uno de los territorios de mayor complejidad geológica y uno de los más ricos en paisajes. Se trata, en todo caso, de un conjunto de regiones  en que se puede organizar un territorio , atendiendo a sus diversos aspectos bióticos y ecológicos presentes.                            ...

BOTANICA

Imagen
  BOTÁNICA Es parte de la ciencia natural que tiene como objeto el estudio de los vegetales , tanto bajo su aspecto microscópico y molecular, como macroscópico y funcional. Por medio de ella conocemos, distinguimos y clasificamos dichos seres. Los vegetales son seres orgánicos y vivos, destituidos de sensibilidad nerviosa, y de locomovilidad; pero gozan de irritabilidad, y de resistencia a las acciones exteriores que tienden permanentemente a destruirlos. Las funciones vitales de las plantas, su forma de nutrirse, de desarrollarse y de relacionarse con el medio a nivel individual son estudiadas por la fisiología . Por ultimo, la fitogeografía o geobotánica como ciencia que se ocupa del estudio de la diversificada distribución de los vegetales en todo nuestro planeta, está firmemente auxiliada para la denominada ecologia , que es la que establece las relaciones de los vegetales entre sí, y al mismo tiempo con el reino animal.